Dirección
Cooper 2133, Montevideo, Uruguay, 11500
¿Qué es Chainlink (LINK)?
Chainlink es uno de los proyectos más utilizados en el espacio de las criptomonedas. Es un servicio de Oráculo descentralizado que puede proporcionar datos externos a contratos inteligentes en la red de Ethereum.
Los contratos inteligentes automatizan los acuerdos en blockchain. Evalúan la información y, si se cumplen ciertas condiciones, la ejecutan. Sin embargo, esto presenta un problema.
Las cadenas de bloques realmente no tienen una buena forma de acceder a datos externos. La dificultad de conectar datos fuera de la cadena con datos dentro de la cadena es uno de los grandes desafíos que enfrentan los contratos inteligentes.
Chainlink intenta resolver este problema proporcionando un servicio de Oráculo descentralizado que es una pieza de software que traduce datos externos a un lenguaje que los contratos inteligentes puedan entender (y viceversa).
Funcionamiento de Chainlink
Chainlink utiliza una red de nodos en un intento de hacer que los datos proporcionados a los contratos inteligentes sean lo más confiables y fiables posible.
Digamos que un contrato inteligente requiere datos del mundo real y los solicita. El protocolo Chainlink registra este evento y lo reenvía a los nodos de Chainlink para que acepten sus “ofertas” sobre la solicitud.
Lo que hace que este proceso sea poderoso es cómo Chainlink puede validar datos de múltiples fuentes. Gracias a un sistema de reputación interno, Chainlink puede determinar con una precisión relativamente alta qué fuentes son confiables. Esto puede aumentar en gran medida la precisión de los resultados y proteger los contratos inteligentes de todo tipo de ataques.
Los contratos inteligentes que solicitan los datos pagan a los operadores de nodos Chainlink en LINK ( token de Chainlink) a cambio de su servicio. Los precios los fijan los operadores de nodos en función de las condiciones del mercado para esos datos.
Chainlink y DeFi
Desde que las finanzas descentralizadas (DeFi) se han vuelto más populares, ha habido un interés creciente en los servicios Oráculos de alta calidad. Después de todo, la mayoría de estos proyectos utilizan contratos inteligentes de una forma u otra y también requieren datos externos para ejecutarse correctamente.
Con servicios de Oráculos centralizados, las plataformas DeFi pueden volverse vulnerables a una amplia gama de ataques, incluidos ataques de préstamos rápidos mediante la manipulación de Oracle.
Suministro de LINK
LINK tiene un suministro máximo de mil millones de tokens. El 35% de ellos se vendieron durante la ICO de 2017. Unos 300 millones están en manos de la empresa que fundó el proyecto.
A diferencia de muchos otros criptoactivos, LINK no tiene ningún proceso de minería o participación que aumente su oferta circulante.
LINK no tiene una cadena de bloques nativa propia. Existe como token en la cadena de bloques Ethereum. LINK se puede almacenar en cualquier billetera compatible, como Trust Wallet o MetaMask.
¿Para qué se utiliza LINK?
Como mencionamos, los operadores de nodos Chainlink pueden utilizar LINK como una forma de ofrecer una oferta al comprador previsto de los datos. El operador del nodo que “gana” la oferta debe proporcionar la información al contrato inteligente que realiza la solicitud. Todos los pagos para los operadores de nodos se realizan en forma de tokens LINK.
Este enfoque incentiva a los operadores de nodos a seguir acumulando. Poseer más tokens significa acceso a contratos de datos cada vez más grandes. Si un operador de nodo decide romper las reglas, como resultado se le eliminarán sus tokens LINK.
Pensamientos finales
La tecnología de Chainlink ha demostrado ser uno de los pilares más importantes del DeFi y del ecosistema criptográfico más amplio. Las fuentes de datos externas confiables son uno de los componentes más importantes para un ecosistema de productos saludables en la cadena.