Dirección
Cooper 2133, Montevideo, Uruguay, 11500
¿Qué es un NFT?
Los NFT ( token no fungible) son activos digitales únicos que representan la propiedad de artículos específicos, como entradas para conciertos virtuales o obras de arte.
Los NFT se almacenan en la blockchain, lo que significa que no se pueden editar, copiar ni duplicar. Allí, pueden actuar como prueba de propiedad verificable públicamente en una base de datos descentralizada.
¿Cómo funcionan los NFTs?
Los NFTs se basan en la tecnología blockchain, que proporciona un libro de contabilidad descentralizado que registra las transacciones y los detalles de propiedad. Su naturaleza transparente e inmutable permite rastrear claramente el historial de propiedad de un NFT. Esto verifica la autenticidad y legitimidad del NFT a medida que cambia de manos con el tiempo.
Otra tecnología subyacente de los NFT son los contratos inteligentes, que son esencialmente programas autoejecutables. Los contratos inteligentes permiten la creación, gestión y transferencia de NFT sin intermediarios al automatizar y hacer cumplir las condiciones pertinentes.
Un aspecto crítico de los NFTs es la implementación de estándares de tokens. Garantizan la interoperabilidad y la coherencia entre diferentes plataformas al definir reglas y funciones para crear, gestionar y transferir NFT.
Al comprar un NFT, básicamente adquieres la propiedad del identificador único (o ID del token) asociado con ese activo digital específico. Como resultado, el propietario del código posee los derechos exclusivos para usar, mostrar e interactuar con ese activo.
¿Para qué se pueden utilizar las NFT?
Los NFTs han comenzado a redefinir el concepto de propiedad y valor en el mundo digital, creando nuevas oportunidades para creadores y consumidores. A continuación se muestran algunas aplicaciones NFT comunes:
Arte NFT
NFT art ofrece a los artistas una nueva forma de monetizar su trabajo. Al tokenizar su arte, los creadores pueden vender copias digitales únicas, preservando la originalidad y escasez de cada pieza. El arte NFT también permite a los coleccionistas exhibir sus piezas en galerías virtuales, intercambiarlas o incluso presentarlas a otros.
Gaming NFT
Los juegos NFT incorporan NFT como objetos coleccionables digitales, como elementos y personajes del juego. Los NFT también pueden representar bienes inmuebles virtuales que los jugadores pueden intercambiar. Esto tiene el potencial de crear un ecosistema de juegos donde los jugadores puedan monetizar sus logros y activos en el juego y crear un mercado secundario.
Staking NFT
El staking de NFT permite a los usuarios obtener recompensas invirtiendo sus NFTs como garantía. Esto ya se puede hacer en determinadas plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi), lo que permite a los titulares de NFT ganar intereses y conservar la propiedad de sus NFT.
NFT y criptomonedas son lo mismo
Si bien tanto los NFT como las criptomonedas son activos digitales que utilizan la tecnología blockchain, tienen diferentes propósitos y características. Las criptomonedas suelen estar diseñadas para facilitar las transacciones. También son fungibles, lo que significa que cada unidad se puede canjear por otra unidad de la misma moneda.
Los NFTs, por otro lado, son activos digitales únicos. No son fungibles, lo que significa que cada uno tiene características únicas y no se pueden intercambiar directamente por otro NFT de forma individual.
Pensamientos finales
Los NFT son activos digitales únicos basados en blockchain que establecen la propiedad y verifican la autenticidad de los elementos que representan. Han ganado popularidad en forma de una variedad de aplicaciones, ofreciendo a los creadores nuevas formas de monetizar su trabajo y a los coleccionistas la oportunidad de poseer y exhibir activos únicos.